PARA ADQUIRIR EL LIBRO EN AMAZON CLICAR SOBRE LA PORTADA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

El próximo martes 28 de octubre de 2025 a las 19 horas, en el Reial Cercle Artístic de Barcelona, tienes una cita que no te puedes perder.
Presentación en exclusiva del libro: «La Revelación de El Hijo del Hombre».
Día 28 de octubre de 2025
Lugar: Reial Cercle Artístic de Barcelona
Hora: 19h.
Sala dels Atlants
Dirección: Carrer dels Arcs, 5 – 08002 Barcelona (Junto a la Catedral)
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Un evento único que no te puedes perder.

La Revelación de El Hijo del Hombre

La Revelación de El Hijo del Hombre es mucho más que una obra espiritual: es una mirada profunda y reveladora sobre el origen divino y cósmico de Jesús. José Luis Giménez nos invita a descubrir una verdad que ha sido velada por fuerzas oscuras durante milenios.

A través de una narrativa valiente y transformadora, el autor plantea que la llegada de Jesús fue parte de una misión sobrehumana, cuidadosamente diseñada por entidades alienígenas con un propósito trascendental: sembrar el amor, el perdón y la verdad en el corazón de la humanidad.

Este libro desafía los límites de la teología tradicional y abre las puertas a una comprensión más amplia del universo espiritual. Una revelación que no solo ilumina el pasado, sino que también nos llama a vivir con compasión, consciencia y coraje.

El Hijo del Hombre dijo: “…Y la verdad os hará libres”.

Ha llegado el momento de conocer la verdad; ahora sólo depende de ti el que desees conocerla o seguir ignorándola.

Este libro marcará un antes y un después en tu vida.

Si deseas recibir el libro dedicado especialmente por el autor,

solicítalo a su Email: jlgimenez@jlgimenez.es

INTRODUCCIÓN

Durante el comienzo del siglo XXI, año 2001, mi vida dio un giro inesperado. Sin haberlo previsto, me vi envuelto en una serie de situaciones extrañas que me llevaron a investigar sobre el personaje bíblico de María Magdalena. Apenas conocía nada sobre dicho personaje, excepto lo que la Iglesia nos había contado a la mayoría de fieles católicos: que se trataba de una pecadora redimida, una prostituta arrepentida que siguió a Jesús, siéndole fiel hasta su muerte, por lo que siempre era representada llorando junto a la cruz donde fue crucificado.

Sin embargo, lo anteriormente descrito apenas era una mínima parte de la verdad y la realidad. Una verdad que se mantuvo oculta durante muchos siglos, donde la realidad nos mostraba a una mujer totalmente diferente de la que la Iglesia de Roma había creado en base a sus intereses.

Tal como describí en mis tres primeros libros sobre María Magdalena: “El Legado de María Magdalena” – Ed. Amares abril 2005 1ª edición. “El Triunfo de María Magdalena – Jaque mate a la Inquisición” Ed. Corona Borealis 2007 1ª edición y “La revelación del Grial viviente” Ed. Vive Libro 2017 1ª edición; la investigación llevada a cabo durante todos esos años fue intensa y escrupulosa. Necesitaba contrastar cada dato que me era proporcionado, así como dejar constancia física de la realidad. Por eso hice mía la frase atribuida al apóstol Tomás: “Hasta que no meta el dedo en la llaga, no creeré…”

Y fue así como, paso a paso, descubrimiento a descubrimiento, fui revelando aspectos poco conocidos u ocultados del personaje que implicaban no solamente una realidad muy distinta de la presentada por la Iglesia católica sobre María Magdalena, sino que también afectaba directamente al personaje principal del cristianismo: Jesucristo.

Todo ello me llevó a seguir investigando y estudiando al respecto, buscando esas pruebas o evidencias que demostrasen fehacientemente todo lo que yo sabía o intuía, pero que precisaba demostrar con pruebas y evidencias.

Han pasado más de 25 años desde entonces, desde que me “permitiesen” descubrir el retablo donde aparece María Magdalena embarazada, mostrando su relación de esposa o “koinonós[1]” con Jesús. Hasta entonces, año 2001, aquel retablo existente en el Reial Monestir Cisterciense de les Santes Creus (Aiguamurcia, Tarragona) había pasado inadvertido incluso para las autoridades civiles y eclesiásticas, viéndome obligado en más de una ocasión a demostrar su existencia física y real. Y no porque fuese de un tamaño diminuto, al contrario, sus medidas sobrepasan los 2 X 4 m de alto, sino porque no se quería aceptar que existiese una prueba o evidencia física que demostraba la relación marital de Jesús con María Magdalena y se les hubiese pasado por alto. Ya que, tal como me aseveró posteriormente un represen-tante político del lugar, cuando le propuse que se tenía que custodiar y cuidar el retablo ante los desperfectos que estaba sufriendo: “A la Iglesia no le interesa que este retablo siga en pie a la vista de todos, así que no harán nada por su conservación”.

Efectivamente, en el 2011, seis años después de la publicación del libro El Legado de María Magdalena (2005), y una vez que fue publicado en los medios más relevantes llamando la atención del público, el retablo fue extrañamente “restaurado”, alterando de manera burda los rasgos más prominentes del embarazo y el aspecto indiscutiblemente femenino de María Magdalena, modificando el título original del retablo (San Juan Evangelista) por el de otro personaje bíblico (San Juan Bautista) que nada tiene que ver con lo que se representa en dicho retablo. Todo ello con la clara intención de desviar la atención sobre el tabú o hecho prohibido que se representa (la relación marital de Jesús con María Magdalena y su descendencia).

Desde el principio me di cuenta de que iba a mantener una lucha constante contra aquellas personas y organismos fanáticos religiosos que no ven más allá de sus narices y se niegan a aceptar lo evidente y razonable, basando todas sus objeciones y críticas en sus dogmas de fe. De ahí que siempre me viese obligado a solicitar (a quien me guiaba en esta misión) y presentar una prueba o evidencia física constatable, y hasta ahora, siempre me ha sido concedida.

Tras la trilogía antes mencionada, publiqué un cuarto libro más que hacía referencia al personaje de María Magdalena: “Operación Pegasus – El caballero del grial” Amazon 2020, donde aportaba información fidedigna, pero de la que no disponía de todas las pruebas o evidencias físicas necesarias, por lo que lo presenté como una novela o narrativa histórica.

Los historiadores conocen aquellos hechos que han sido registrados en documentos por los cronistas de cada época y lugar o, en algunos casos, que proceden de las tradiciones ancestrales, pero ninguno de ellos puede aseverar que lo que cuenta la “historia oficial” sea la verdad real de lo acontecido, pues como dice la máxima: “la historia la escriben los vencedores”. De ahí que, en muchas ocasiones, se tenga que recurrir a la narrativa para explicar los supuestos acontecimientos, de manera que resulte comprensible o razonable.

En esta ocasión, me encuentro en una situación parecida, si bien la lógica y el buen raciocinio no deja lugar a la duda de lo que aparece transcrito en las llamadas “Escrituras Sagradas”, recogidas mediante las traducciones de escrituras hebreas que conforman el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana. Pues como se sabe, la Biblia cristiana está basada en el Pentateuco o la Torá[2] judía, y tal como veremos más adelante, a su vez, la Torá, recoge varios hechos ancestrales coincidentes con las narraciones en escritura cuneiforme de la civilización sumeria y sus dioses Anunnaki[3], cuya antigüedad se estima en más de 4.000 años a.C.

Conforme iba avanzando en mis investigaciones, me daba cuenta de que en la Biblia cristiana no se habían traducido correctamente algunos versículos del Antiguo Testamento judío, dándole un sentido totalmente diferente del que originalmente se daba en los escritos hebreos. Así como parecía estar cargada de incongruencias, contradicciones y hasta manipulaciones.

Una cosa era desenmascarar las mentiras que la Iglesia de Roma había sembrado sobre el personaje de María Magdalena, y creo que lo hice sobradamente; pero otra cosa muy distinta era revelar la verdadera naturaleza del “Salvador”, sobrenombre dado por los primeros cristianos a Yeshúa (Jesús, en el idioma arameo). Esto eran “palabras mayores”. Me arriesgaba a sufrir mayores consecuencias de las ya sufridas con mis anteriores libros y, por otro lado, sentía que aún no era el momento.

Ahora han pasado más de 25 años y ya no soy el mismo de antes; sin embargo, nunca he perdido la curiosidad ni el anhelo de conocer la verdad. Quizás la edad y la experiencia acumulada me hayan hecho ser más “cauto y astuto”, tal como dijese Jesús en el Evangelio de Mateo (10:16-17)[4], pero en cambio, he aprendido que la vida no tiene sentido si no se vive en la verdad. Las circunstancias actuales de nuestra sociedad reclaman la verdad, y ahora siento que ha llegado el momento de revelarla. Caiga quien caiga y le pese a quien le pese, la verdad saldrá a la luz.

Aunque ya no existe “la Santa Inquisición”, no es menos cierto que la Iglesia católica y sectas afines, tienen un gran poder en todos los ámbitos de la sociedad, y yo no deseaba ni deseo entablar ningún enfrentamiento con dicho estamento, ni con otras religiones monoteístas que comparten el mismo origen. Mi única intención es revelar la verdad, o cuanto menos, señalar el camino hacia ella. Pues tal como dijese Jesús en el Evangelio de Juan (8:32): “La verdad os hará libres”. 

Espero que con mi humilde aportación pueda ayudar a ello.

José Luis Giménez

[1] El vocablo griego koinonós, hace referencia a compañero/a. En este caso indica que María Magdalena es la compañera (sentimental) de Jesús, con quien comparte sus bienes.

[2] La Torá, también conocida como el Pentateuco, es el texto sagrado fundamental del judaísmo y se refiere a los primeros cinco libros de la Biblia hebrea: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. La palabra «Torá» en hebreo significa «enseñanza» o «ley». Aunque comúnmente se asocia con el judaísmo, la Torá también es considerada un texto sagrado por otras religiones como el cristianismo (en su Antiguo Testamento) y el islam (como parte de su tradición). 

[3] Los Anunnaki son un grupo de deidades de la mitología sumeria y acadia, a menudo identificados con los Anunna e Igigi. La palabra «Anunnaki» proviene del acadio y significa «los que descendieron del cielo». En la cosmología mesopotámica, eran vistos como seres divinos y celestiales, intermediarios entre el mundo de los dioses y el de los humanos, con un papel importante en la creación y el destino del mundo. 

[4] Mateo 10:16-17 Mirad, os envío como ovejas en medio de lobos. Por lo tanto, sed astutos como serpientes e inofensivos como palomas. Tened cuidado, porque os entregarán a los tribunales y os azotarán en las sinagogas.

INDICE

Introducción. 9

PRIMERA PARTE.. 15

Antiguo Testamento. 15

Y en el principio se hizo la luz…… 17

Los diferentes nombres del dios de Israel 19

Abraham y la Tierra Prometida. 23

Los israelitas en Egipto. 43

El Éxodo a través de Moisés. 45

Llamamiento de Yahvé a Moisés. 51

El Arca de la Alianza. 63

Cautiverio de Babilonia. 81

Baruch Spinoza. 87

Baruch Spinoza: Tratado teológico-político. 91

Los dioses ancestrales y sus naves. 97

El libro de Enoc. 103

Libro de los Vigilantes. 107

El libro de las parábolas de Enoc. 112

El libro astronómico. 119

Libro de los sueños. 123

La epístola de Enoc. 137

Los Anunnaki y el origen del hombre. 149

La Epopeya de Gilgamesh. 163

SEGUNDA PARTE.. 165

Alienígenas ancestrales. 165

El Nuevo Testamento. 171

El Concilio de Nicea. 175

Consecuencias del Concilio de Nicea. 183

Instauración de la Navidad. 183

Nacimiento de Jesús. 186

Nacimiento de Jesús, según Mateo 1:18 – 25. 186

Nacimiento de Jesús, según Lucas: 2:1-20. 187

Matanza de los niños, según Mateo: 2:13,15. 190

Consolidación del sincretismo religioso. 201

Analizando la Historia a través de los Evangelios. 207

El Hijo del Hombre. 233

Datos biográficos de Jesús. 235

La concepción de Jesús. 237

La “estrella” de Belén. 239

La fisonomía de Jesús. 245

Jesús: de la infancia a la edad adulta. 251

Historia de la infancia de Jesús según Tomás. 252

Los años perdidos de Jesús. 267

La vida pública de El Hijo del Hombre. 275

El Bautismo de Jesús. 275

Jesús es llevado por el “Espíritu” al desierto. 279

La Transfiguración de Jesús. 283

Jesús ora en Getsemaní 289

La Crucifixión. 293

El Relato de Poncio Pilato. 293

El relato de María Magdalena. 305

Proceso de la crucifixión. 321

Crucifixión y muerte de Jesús. 329

La Resurrección. 347

La Resurrección de Jesús según los Evangelios. 351

La Ascensión de Jesús. 369

Hechos de los Apóstoles. 370

Evangelio secreto de Santiago. 373

Pistis Sophia. 374

Hechos y enseñanzas de Jesús. 381

El Hijo del Hombre y el Shabat 381

Los orígenes cristianos. 385

Pistis Sophia y la hipóstasis de los arcontes. 395

Reencarnación. 398

Reencarnación y Karma. 399

Los arcontes. 407

La Hipóstasis de los Arcontes I 420

La Hipóstasis de los Arcontes II 422

Realidad de los Gobernantes. 422

Analizando los textos gnósticos. 433

Sobre María Magdalena. 439

María Magdalena. 443

¿La prostituta arrepentida del Evangelio?. 443

La clave del ADN del Hijo del Hombre. 453

¿Milagros o fenómenos extrasensoriales?. 463

El Sudario de Turín. 467

Reflexiones finales. 489

La creación del Ser humano. 489

¿Quién fue el creador del Ser humano?. 495

Seguimiento y control del Hombre por los vigilantes. 499

¿Quién era Yahvé?. 503

Reflexiones sobre Jesús. 505

La historicidad de Jesús  507

Conclusiones. 515

BIBLIOGRAFÍA.. 520